Con los estudiantes del tercer año, realizamos diseños elementales con las siguientes pautas:
1.- Dibujar una figura geométrica en el centro, que es el punto de partida del trabajo.
2.- Colocar figuras (sean geométricas u orgánicas ) a su alrededor y también líneas de diferentes clases.
3.- Seguir con el trabajo, añadiendo formas.
TEMAS:
Figuras geométricas y orgánicas.
Tipos de líneas.
MATERIALES:
-Hojas.
-Marcadores.
-Lápices de colores.
sábado, 29 de septiembre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
Un RECURSO TECNOLÓGICO en el Taller de Arte
En este año lectivo implementé el uso de la computadora con acceso al internet, para las clases de arte y utilizarla en:
1.- Buscar información en la red sea escrita o gráfica sobre los temas que se van a pintar, desarrollando la investigación con medios tecnológicos.
2.- Para explicar a los estudiantes el uso del blog y sus beneficios.
3.-Escribir los comentarios sobre las publicaciones y evaluación, fomentando la expresión escrita , pensamiento crítico y reflexivo.
Con estas actividades los niños/as se muestran entusiasmados con este recurso , además se establecieron los acuerdos para el correcto uso educativo y cuidado del mismo.
1.- Buscar información en la red sea escrita o gráfica sobre los temas que se van a pintar, desarrollando la investigación con medios tecnológicos.
2.- Para explicar a los estudiantes el uso del blog y sus beneficios.
3.-Escribir los comentarios sobre las publicaciones y evaluación, fomentando la expresión escrita , pensamiento crítico y reflexivo.
Con estas actividades los niños/as se muestran entusiasmados con este recurso , además se establecieron los acuerdos para el correcto uso educativo y cuidado del mismo.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Emoticones, Emotiletras
Mientras los estudiantes escribían los comentarios me preguntaron si podían, escribir las emotiletras, no me pareció mala idea y les permití hacerlo.
Esta especie de gráficos con letras responden a la forma de expresarse de los niños/as y hay que rescatar ese lado lado creativo.
Yo no había visto estas letras, algunas me sorprendieron, me gustaron o tenía que virar mi cabeza para entenderles.
A continuación algunos ejemplos de los tantos que hay:
C: xD =) 8)
B)
[=
n_n >_< :*
<3 corazón
<3 corazón
:P 8| :o (^^^)
:D
<(¨) (pingüino)
<(¨) (pingüino)
*<: )
3:)
3:)
;) (=3
0= 9=) 8 =) (L
Gracias mis queridos estudiantes por hacerme conocer algo nuevo.
Gracias mis queridos estudiantes por hacerme conocer algo nuevo.
![]() |
Añadir leyenda |
miércoles, 26 de septiembre de 2012
DÍA DE LA BANDERA ( 26 de septiembre ).
Aprovechando esta celebración, aprendimos los colores primarios que son los colores de la bandera y con los estudiantes de segundo de básica realizamos una actividad de dactilopintura. A continuación el proceso de pintura.
1.- Procedimos a pintar el asta de color sepia, en la parte inferior de la mano y dedo pulgar.
2.- Comenzamos con la franja de color amarillo, que es la más gruesa ( dedos: meñique y anular ).
3.- La franja azul ( dedo medio ).
4.- La franja roja ( dedo índice ).
5.- Imprimimos la mano sobre el papel.
6.- Está lista nuestra hermosa bandera.
martes, 25 de septiembre de 2012
FINALISTA en el Quinto Concurso Nacional de EXCELENCIA EDUCATIVA 2012
El día 25 de septiembre visitó la institución, el representante de la Fundación FIDAL, para la presentación del proyecto finalista:
Taller de ilustración Infantil LÁPIZ DE ORO
Se desarrolló en tres etapas:
2.- Preguntas sobre la innovación en la educación.
3.- Entrevista a los estudiantes y demostración de ilustración con el programa Paint.
De esta manera finalizamos esta presentación, la cual fue grabada por una cámara y será entregada al jurado internacional para el veredicto final.
Agradezco a esta Fundación por tomar en cuenta mi proyecto y apoyar a los docentes con este tipo de concursos.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
COMENTANDO EL BLOG
Para que los estudiantes comenten, creamos las cuentas de correo de los diferentes grados y después de leer los artículos y ver las imágenes, aprendieron a publicar comentarios en el blog . Teniendo en cuenta que es mejor sugerir, como por ejemplo:
-Me hubiera gustado que sea más grande la figura o de otro color.
-Quedaría mejor si las formas fueran más grandes.
Todo esto es para evitar las comentarios negativos, es decir hay que promover la crítica constructiva y alentadora. Con este tipo de actividades se fomenta el la expresión escrita, pensamiento crítico y el análisis de textos e imágenes.
-Me hubiera gustado que sea más grande la figura o de otro color.
-Quedaría mejor si las formas fueran más grandes.
Todo esto es para evitar las comentarios negativos, es decir hay que promover la crítica constructiva y alentadora. Con este tipo de actividades se fomenta el la expresión escrita, pensamiento crítico y el análisis de textos e imágenes.
martes, 18 de septiembre de 2012
I CONCURSO DE BLOGS
Con el propósito de promocionar este sitio, estamos participando en el concurso, de la Universidad de Alcalá, ubicada en Alacalá de Henares ( Madrid ) fundada en el año de 1449, es una de las universidades más antiguas de Europa.
http://www.concursoblog.es/blog/puertas_a_la_imaginacion/5057c1302c9ba
lunes, 17 de septiembre de 2012
Nueva pestaña
Se crea un espacio para desarrollar el factor lúdico con juegos de rompecabezas sobre Arte, con sus diferentes estilos. De esta manera aprendes de forma divertida y entretenida.
Autor: Camilo Egas (ecuatoriano)
Título: Las Floristas.
Cool Myspace Generators
Autor: Camilo Egas (ecuatoriano)
Título: Las Floristas.
Cool Myspace Generators
viernes, 14 de septiembre de 2012
Trabajos de las vacaciones.
Durante el período de las vacaciones los estudiantes, leyeron el recordatorio de la asignatura de Arte en el blog de la institución, con los temas de figura humana en movimiento, cenefas, collage, aventuras marinas y animales. A continuación una presentación de algunos trabajos.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Evaluación de los estudiantes de la actividad de la TELA DE ARAÑA
El séptimo “B” evaluó la actividad de tejer la tela de araña, mediante las siguientes preguntas realizadas por la profesora y los mismos estudiantes en una hora de clases.
Myspace Neon Flash Comments
Preguntas de la profesora
¿Qué sintieron al trabajar en equipo al tejer la tela de araña?
¿Tuvieron
confianza en sí mismos?
¿Volverías a hacer la misma actividad?
¿Crees que se cumplió el objetivo de tejer la tela de araña?¿Porqué?
Preguntas de los estudiantes
¿Era muy
difícil sostener la lana?
Si hubieras
estado más disciplinado ¿Hubiera salido mejor la tela de araña?
¿Qué fue lo más difícil de hacer?
Estas preguntas fueron respondidas en forma escrita y se las puede leer en los comentarios de la publicación anterior.
Myspace Neon Flash Comments
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Actividades de inicio de clases ( segunda parte )
LA TELA DE ARAÑA
Esta actividad la realizaron los estudiantes de sexto año de básica.OBJETIVO:
Tejer una tela de araña y realizar juegos creativos con la misma, apreciando su belleza.
VALORES:
Colaboración, tenacidad, responsabilidad y trabajo en equipo.
TIEMPO: Dos períodos de clase.
MATERIALES: ovillos de lana de varios colores, tijeras, cámara fotográfica.
PROCESO:
1.-Alistamos los ovillos de lana y formamos un círculo, algunos niños se quedaron fuera de él para ayudar a tejer y ayudar a la profesora a tomar las fotografías:
2.- Cada niño/a sujetaba la lana y lanzaba el ovillo hacia un compañero de al frente, se tejía con varios ovillos de colores.
3.- RESULTADOS:
Un fragmento del tejido acabado, el cual se asemeja a una obra abstracta.
JUEGOS CON EL TEJIDO.- Se enredaron y cobijaron con la tela de araña,
MODATELARAÑA:
Peluca
Saco
Bufanda
Cintillo
Bufanda común.
Falda
Para finalizar presentamos una imagen que parece una escultura y un ovillo de colores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)